Héctor Torres; Bastián Abarzúa; María Ignacia Oporto; Víctor Ravelo & Marcelo Parra
Resumen
La tomografía computarizada (TC) helicoidal, es el examen imagenológico diagnóstico de preferencia en patología sinusal. No obstante, a pesar de sus ventajas conocidas, también posee desventajas, tales como; requiere ser adquirido de manera intrahospitalaria, costos elevados, así como también la cantidad de radiación emitida. Por otro lado, la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) es un examen imagenológico 3D usado comúnmente en las ciencias odontológicas el cual se obtiene con menor dosis de radiación, se obtienen imágenes de mayor resolución y sus costos son menores al compararlo con la TC helicoidal. Aun así, la utilización del CBCT para diagnóstico de patología sinusal aun es incipiente. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión narrativa con búsqueda sistemática de la literatura, para identificar estudios en donde se haya utilizado el CBCT para diagnóstico de patologías sinusales. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura utilizando la base de datos de MEDLINE Los criterios de inclusión de los artículos fueron 1) estudios publicados en inglés o español 2) estudios primarios 3) realizados en humanos. 4) se incluyeron igualmente a estudios que incorporaron el uso de CBCT y encontraron hallazgos diagnósticos. Se excluyeron aquellos artículos que no utilizaban al CBCT como un método diagnóstico. Se identificaron 123 estudios para ser revisados por título, resumen y texto completo, donde finalmente fueron seleccionados 19 estudios para ser analizados. La mayoría de los estudios fueron retrospectivos, 4 de los estudios utilizaron CBCT como método directo de diagnóstico. En donde los demás estudios ana- lizados, reportaron patología sinusal solamente como hallazgo imagenológico. Mientras que el principal objetivo de la utilización del CBCT en los estudios seleccionados, fue la planificación quirúrgica. Las principales patologías identificadas fueron: mucositis, quiste de retención mucoso y sinusitis. El CBCT ha mostrado ser un examen confiable, el cual, con una baja dosis de radiación, entrega imágenes de alta resolución, donde la mayor parte de su uso reportado en la literatura, tiene relación con hallazgos patológicos de cavidades paranasales, en donde el engrosamiento de la mucosa sinusal fue la patología más frecuentemente reportada.
PALABRAS CLAVE: Senos paranasales, patología, tomografía computarizada de haz cónico.
Como citar este artículo
TORRES, H.; ABARZÚA, B.; OPORTO, M.I.; RAVELO, V.; PARRA, M. Use of Cone Beam Computed Tomography (CBCT) in the Diagnosis of Paranasal Sinus Pathology. Int. J. Odontostomat., 19(3):234-239, 2025.