Resumen
Las enfermedades autoinmunes son enfermedades en las que se desarrolla una respuesta inmune contra antígenos propios, afectando algunos órganos o mucosas. Algunas de estas enfermedades incluyen el penfigoide de las membranas mucosas, el pénfigo vulgar, el foliáceo y el paraneoplásico. El objetivo del estudio fue analizar las similitudes y diferencias entre el penfigoide de membranas mucosas y el pénfigo vulgar desde un punto de vista clínico e histológico para así determinar un diagnóstico y tratamiento adecuado. El estudio es retrospectivo y descriptivo basado en una serie de casos clínicos de pénfigo y penfigoide. Se recopilaron datos demográficos, características clínicas y se utilizaron diferentes métodos diagnósticos para corroborarlo, se registraron los tratamientos y la respuesta clínica, se realizaron evaluaciones de seguimiento para documentar la evolución de la enfermedad y los eventos adversos. El tratamiento instaurado fue efectivo para cada caso, eliminó las lesiones, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Se utilizaron medicamentos y un enfoque integral para prevenir recurrencias. El bienestar físico y emocional mejoró con el tratamiento. El diagnóstico de las enfermedades ampollosas autoinmunes se basa en hallazgos clínicos, histopatológicos e inmunológicos, además de las pruebas de inmunofluorescencia. El tratamiento involucra el uso de corticosteroides e inmunosupresores. Conocer estas herramientas diagnósticas es crucial para un manejo adecuado de los casos.
PALABRAS CLAVE: Enfermedades autoinmunes, penfigoide benigno de la membrana mucosa, pénfigo, Diagnóstico, histología; técnica del anticuerpo fluorescenteindirecta, técnica del anticuerpo fluorescente directa.
Como citar este artículo
TOVÍO-MARTÍNEZ, E.; ANAYA-GUZMÁN, L; RIVERA-PEÑATES, D.; URBANO-DEL-VALLE, S. & BEUTH-RUIZ, S. After the blisters, challenging membranous integrity: Pemphigus vulgarius and mucoumembrane pemphigoid. Int. J. Odontostomat., 19(1):65-73, 2025.