Resumen
El trauma maxilofacial es uno de los campos de actividad quirúrgica en nuestra especialidad y constituye un problema relevante en hospitales de alta complejidad, siendo esencial la presencia de nuestros especialistas dentro de un equipo interdisciplinario para la resolución de este tipo de patología. Un manejo adecuado y un tratamiento temprano son esenciales desde el momento en que el paciente es admitido, sin dejar de lado las secuelas y el posterior trabajo de rehabilitación para la reinserción laboral y diaria de los pacientes. El propósito de este trabajo es presentar la experiencia del equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino en la resolución quirúrgica de 320 fracturas maxilofaciales con una revisión retrospectiva de 5 años. Se realizó un estudio con análisis de los protocolos quirúrgicos de pacientes operados por trauma maxilofacial, en pabellón central, bajo anestesia general, en un período de 5 años. Las variables analizadas fueron diagnóstico, edad, sexo, tercio facial comprometido, tipo de fractura, enfoques utilizados y tipo de fijación interna rígida. Se realizaron 368 procedimientos quirúrgicos. La edad promedio de los pacientes operados fue de 36 años, con predominio del sexo masculino (80,4 %), el tercio medio fue el más afectado (49,1 %) seguido de las fracturas del tercio inferior de la cara (35,5 %). Es necesario desarrollar investigaciones epidemiológicas de estas patologías para obtener conclusiones demográficas y contribuir a la unificación de criterios diagnósticos y de tratamiento, estableciendo así políticas eficientes de prevención y tratamiento en relación a cada servicio y en conjunto a nivel de salud pública.
PALABRAS CLAVE: lesiones maxilofaciales, trauma maxilofacial, factores de riesgo.
Como citar este artículo
TAPIA, C. P.; MATUS-MIRANDA, G.; MOLINARE, S. P.; ZEBALLOS, C. J.; MORENO, Z. J.; MATAMOROS, R. C.; SEPÚLVEDA, Q. R.; JOLLÁN, P. F. & DÍAZ, A., S. Surgically treated maxillofacial fractures in Dr. Franco Ravera Zunino Hospital in Chile: a retrospective study of 5 years experience. Int. J. Odontostomat., 19(1):74-78, 2025.