Resumen
El objetivo fue evaluar mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), la morfología interna de premolares inferiores en población que concurrió a la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires entre marzo a diciembre de 2023, establecer su tipología según clasificación de Vertucci y determinar longitud de bifurcación en relación al ápice radicular. Se estudiaron 791 premolares inferiores. Criterio de inclusión: ápice cerrado, ausencia de reabsorciones radiculares y tratamiento endodóntico. Variables registradas: número de diente, tipología y longitud de bifur- cación en relación al ápice. Se evaluó el conducto en plano axial: corte cervical a 3 mm de unión amelocementaria, corte apical a 3 mm del ápice, corte medio a distancia media entre lecturas anteriores. Para analizar distancia ápice-bifurcación se trazaron en corte sagital, línea A y línea B, que pasaron por ápice y bifurcación, respectivamente. Una perpendicular dio medida en milímetros lineales. Variables categóricas se describieron mediante frecuencias absolutas y porcentajes con intervalos de confianza de 95 %. La longitud de bifurcación se expresó como media ± DE. Se emplearon pruebas Chi- cuadrado y ANOVA factorial de dos factores (p < 0,05, significativo) La distribución según tipología de Vertucci no fue uniforme para el total de premolares (p < 0,05), como para primeros (p < 0,05) y segundos (p < 0,05). En los tres casos predominó tipo I: 80 % (IC95: 77 % a 83 %), 72 % (IC95: 68 % a 76 %) y 88 % (IC95: 84 % a 91 %), respectivamente. La longitud de bifurcación varió significativamente entre tipologías (p < 0,05), pero no presentó diferencias significativas entre primeros y segundos premolares (p = 0,06). No hubo interacción entre tipología y pieza dentaria (p = 0,06). La longitud de bifurcación en tipos II, III y V fue 8,7 ± 2,2, 4,6 ± 1,4 y 7,6 ± 1,8, respectivamente. Los premolares inferiores presentan conductos adicionales. Cuando la radiografía preoperatoria evidencia anatomía atípica, debe realizarse una CBCT para conocer la complejidad anatómica de la pieza a tratar.
PALABRAS CLAVE: endodoncia, premolares inferiores, morfología radicular, tomografía computarizada.
Como citar este artículo
LABARTA, A. B.; ZAMBRANO, A. G.; FRANCHETTI, S.; BARBA, F. D.; CHIHADEH, S.; GUALTIERI, A. F.; PIZARRO, M. C. G. & RODRIGUEZ, P. A. Tomographic evaluation of the internal morphology of mandibular premolars. Int. J. Odontostomat., 19(3):240-246, 2025.