Comparación in vitro de Adhesión de Brackets con Dos Técnicas de Desproteinización del Esmalte Dental

2025 • Volume 19 • Issue 3

Luis Gustavo Gamarra-Díaz; Teresa Etelvina Ríos-Caro & Sandra Vannesa Rojas-Padilla

DOI:

Resumen

La adhesión de brackets es importante para el éxito del tratamiento ortodóntico, por lo que es necesario evaluar algunos productos que puedan mejorar su calidad. El uso de agentes desproteinizantes antes del grabado ácido puede contribuir a incrementar la resistencia a la tracción ortodóntica. El objetivo fue comparar in vitro la adhesión de brackets empleando hipoclorito de sodio al 5.25% y gel de papaína como técnicas de desproteinización del esmalte dental. La investigación fue experimental in vitro, evaluó 26 premolares divididos aleatoriamente en dos grupos, 13 recibieron hipoclorito de sodio al 5,25 % y 13 gel de papaína antes del grabado ácido. Los brackets fueron cementados con un sistema adhesivo ortodóntico (Transbond XT- 3M). Para realizar la prueba de cizallamiento se utilizó un equipo digital de medición de fuerzas multipropósito. La comparación de la adhesión fue realizada empleando la prueba estadística T de Student. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el efecto promedio de resistencia a la fuerza de cizallamiento de las dos técnicas estudiadas (P=0,935). La resistencia media a la fuerza de cizallamiento en la adhesión de brackets, previa deproteinización del esmalte dental mediante hipoclorito de sodio al 5,25 %, fue de 12,05 ± 1,16 MPa, y en el grupo de gel de papaina fue de 12,18 ± 1,31 MPa. La deproteinización previa de la superficie del esmalte para adherir brackets, proporciona similar resistencia al cizallamiento in vitro tanto al emplear NaClO al 5,25 % como gel de papaína.

PALABRAS CLAVE: cizallamiento, brackets, hipoclorito de sodio, gel de papaína, desproteinización.

 

Como citar este artículo

GAMARRA-DÍAZ, L. G.; RÍOS-CARO, T. E. & ROJAS- PADILLA, S. V. In vitro comparison of bracket adhesion with two dental enamel deproteinization techniques. Int. J. Odontostomat., 19(3):204-209, 2025.

 

PDF del artículo.