Resumen
El propósito de esta investigación fue conocer las características del dolor de origen dental (DOD) urgente en un Servicio de Urgencias de Atención Primaria, las preferencias terapéuticas de los médicos de Urgencias y su eficacia clínica. Para ello se realizó un cuestionario a 114 médicos de Urgencias, analizando la frecuencia y alternativas analgésicas más usadas en el DOD. Se seleccionaron las cuatro más prevalentes: Metamizol, Diclofenaco, Metamizol+Diclofenaco y Metilprednisolona, y fueron las que recibieron, en ensayo simple ciego, los cuatro grupos formados aleatoriamente de una muestra de 300 pacientes. Registramos mediante Escala Visual Numérica (EVN) la intensidad del dolor inicial, dolor percibido a las 12 y 24 h tras tratamiento, grado de mejoría, tiempo de mejora percibida y analgesia de rescate. Los cuatro grupos se compararon estadísticamente utilizando el test de Chi Cuadrado y el test ANOVA. Entre otros datos, hemos conocido las características del DOD urgente en la población seleccionada, hayando resultados estadísticamente significativos en las valoraciones medias en la EVN tras el tatamiento, más bajos en los tratados con Metilprednisolona y más altos con Diclofenaco. De igual forma, se observó un mayor porcentaje de mejoría clínica notable en el grupo tratado con Metilprednisolona, seguido de Metamizol+Diclofenaco, y en el extremo opuesto, un porcentaje mayor sin mejoría con Diclofenaco, que además fue el de mayor uso de analgesia de rescate.
PALABRAS CLAVE: odontalgia, analgesia, tratamiento de urgencias, urgencias, atención primaria de salud.
Como citar este artículo
LANDRÓGUEZ, S. S.; FLORES, L. A. R.; DELGADO, P. E.; GARCÍA, P. J.; MERINA, D. R. & PÉREZ, R. M. D. Alternatives for the use and analgesic efficacy in dental pain in a Primary Care Emergency Department. Int. J. Odontostomat., 10(2):221-228, 2016.