Resumen
Actualmente Trastorno del Espectro Autista (TEA) no se define como un solo trastorno, sino un conjunto de estos. Estos individuos tienen un desarrollo atípico: alteraciones en las funciones cerebrales ejecutivas como en la interacción social, comunicación verbal-no verbal y la conducta, actividades e intereses. El especialista en odontología pediátrica debe entender el trasfondo de las características de los individuos con este trastorno y conocer las herramientas existentes para proveer una atención odontológica de calidad adaptada a las necesidades de ellos. El objetivo de este estudio fue identificar las estrategias psicoeducativas facilitadoras de la adaptación del box dental y la aplicación de odontología preventiva en niños y adolescentes con TEA. Se realizó una revisión sistemática narrativa con una búsqueda en la base de datos Pubmed, Cochrane Library, Web of Science y Wiley, de artículos relacionados publicados entre los años 2015 y 2023. De un total preliminar, después de realizado los filtros correspondientes, se llegó a un total de 19 artículos seleccionados para esta revisión. Estas intervenciones incluyen Pedagogia Visual, pictogramas, imágenes, tecnología como tablets e imágenes digitales, historias visuales, SADE, PECS y terapia Sensorial. El tratamiento con cualquiera de las técnicas facilitadoras antes mencionadas son tratamientos largos que necesitan múltiples sesiones tanto en el box odontológico como en la instrucción de técnica de cepillado para lograr el éxito. Destaca la necesidad del trabajo intersectorial entre salud y educación, especialmente en el campo de la odontología preventiva, para lograr una atención menos costosa, ya sea para el Estado o para los propios cuidadores, evitando procedimientos riesgosos de elevado costo como es la atención bajo anestesia general.
PALABRAS CLAVE: TEA, autismo, atención dental.
Como citar este artículo
SEÑOR, Z. M. F.; NARVÁEZ, C. G.; HERNÁNDEZ, R. M. A. Psychoeducational interventions that ease dental environment adaptation and preventive dentistry application in children and Adolescents with Autism Spectrum Desorder. Int. J. Odontostomat., 19(1):85-91, 2025.